Una embarcación turística con 55 pasajeros a bordo se hundió este viernes en Puerto Vallarta, Jalisco, informó la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ).
A las 11:43 horas de este viernes, el catamarán Kanuha recogió de la playa de Quimixto a 55 pasajeros junto con dos tripulantes, con Juan Pablo Urrutia como capitán.
Cuando se encontraba unos 400 metros mar adentro de la playa, lo picado del mar ocasionó que una ola los impactara y que el agua ingresara al cuarto de máquinas, lo que provocó que la embarcación se comenzara a hundir.
Un grupo de embarcaciones que se encontraba en los alrededores acudió al rescate de los tripulantes, quienes abordaron para ser llevados a tierra, informó a la UEPCBJ el segundo maestre de la Capitanía de Puerto, Gustavo Gloria González.
Playa del Carmen, Quintana Roo, a 23 de junio de 2021.-
Para avanzar en el proceso de inmunización de la población contra la Covid-19, el gobierno de Solidaridad que encabeza Laura Beristain Navarrete invita a los solidarenses que hayan recibido una vacuna o la dosis completa a continuar implementando las medidas sanitarias, con el objetivo de minimizar el riesgo de contraer la enfermedad.
El titular de la Dirección de Salud Física y Mental, Héctor González Rodríguez, informó que las vacunas que se aplican durante las jornadas del Plan Nacional de Vacunación son seguras y de eficacia probada contra la Covid-19. Asimismo, apuntó que una vez vacunadas (con una o dos dosis, según la farmacéutica), las personas no deben dejar de lado las medidas sanitarias.
“Es necesario que nos sigamos cuidando como si no estuviéramos vacunados y tomar todas las precauciones, sobre todo si tenemos contacto con quienes no han recibido el biológico y forman parte de algún grupo de riesgo”, detalló.
Como parte de lo anterior, es indispensable seguir aplicando las siguientes recomendaciones: permanecer en casa, usar cubrebocas, lavado de manos continuo, mantener una sana distancia de 1.5 metros, así como evitar las multitudes y los espacios mal ventilados.
De esta forma, el municipio de Solidaridad, con el apoyo de la Secretaría del Bienestar, avanza en el proceso de inmunización contra la Covid-19, con el objetivo frenar el número de contagios, aplicando medidas a favor de la salud de la ciudadanía.
Playa del Carmen, Quintana Roo, a 11 de junio del 2021.-
Para fortalecer las políticas públicas a favor de las mujeres, el Ayuntamiento de Solidaridad presidido por Laura Beristain Navarrete participó con la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) en el diálogo internacional “La violencia basada en género contra mujeres con discapacidad”.
A través del Instituto de las Mujeres de Solidaridad a cargo de Juana Soto Santana, esta actividad se realizó en el marco del programa regional Spotligth, donde se plantearon propuestas que generen lineamientos y políticas públicas a favor de este sector en situación vulnerable.
La directora de esta dependencia expresó que actualmente en México no se cuenta con estadísticas confiables sobre la cantidad de mujeres con discapacidad que sufren violencia familiar y de género. Debido a esto, el Instituto trabaja en una estadística interna para poder obtener datos duros sobre esta problemática y construir un plan de acción funcional a favor de la seguridad de las mujeres de este municipio.
Asimismo, planteó que las redes de apoyo son fundamentales para poder atender con mejores herramientas a las mujeres, combinando el trabajo organizado de las asociaciones civiles e instituciones gubernamentales para marcar la diferencia.
Durante este diálogo, se resaltó la importancia de contar con personal capacitado para la atención de personas con esta problemática; para ello se invitó a los participantes a establecer acciones transformadoras que presenten un impacto verdadero para la sociedad.
Con estas acciones, el gobierno de Solidaridad reafirma su compromiso de apoyar a los sectores más vulnerables y construir las bases para crear mejores condiciones y oportunidades contra la violencia de género y a favor de personas con alguna discapacidad.
Cientos de miles de millones de dólares de riqueza, participación en los importantes eventos históricos, pertenencia a los iluminados… son algunas de las cosas que se le atribuyen a la familia Rothschild. Es un misterio qué posee en realidad esta famosa familia y si su fortuna les permite reclamar el título de amos del mundo. Vamos a indagar en el asunto.
Antecedentes de la Familia Rothschild
La familia Rothschild es una dinastía europea de origen judío alemán que desciende de Mayer Amschel Rothschild y que estableció su negocio bancario en la década de 1760. Rothschild legó su fortuna a sus cinco hijos, quienes crearon una familia internacional influyente de banqueros en Viena, Londres (Reino Unido), París (Francia), Nápoles (Italia) y Fráncfort (Alemania), escribe el portal ruso.
En la actualidad, el barón David René de Rothschild mantiene el negocio familiar. En 2003, bajo su dirección, las empresas inglesas y francesas de la familia se fusionaron en Rothschild Group, un grupo asesor financiero mundial. Esta compañía cuenta con una estructura descentralizada y posee oficinas en lugares tan dispares como Nueva York (Estados Unidos) y Hong Kong (China) hasta Abu Dabi (EAU) y Moscú (Rusia).
A pesar de todo, Rothschild Group sigue siendo una empresa familiar. Así, se espera que en los próximos años David René, de 72 años, entregue las riendas a su hijo Alexandre Guy Francesco de Rothschild, integrante de la séptima generación de la familia .
En 1953 el barón Edmond Adolphe de Rothschild fundó el LCF Rothschild Group —ahora Edmond de Rothschild Group—, con sede en Ginebra (Suiza) y 100.000 millones de euros en activos, que hoy se extiende a 15 países del mundo. Este grupo gestiona desde banca privada hasta agricultura mixta y posee desde barcos hasta hoteles de lujo.
El sitio web de la firma indica que gestiona activos por valor de 158.000 millones de dólares y obtiene un beneficio neto de 87 millones de euros (datos de 2013). Benjamin de Rothschild, suizo de 52 años, encabeza el grupo y posee viñedos en varios países del mundo y hoteles en la estación de inverno de Megeve (Francia).
Familia que logró gran parte de su riqueza financiando guerras
Otro representante de la famosa familia, Nathaniel Philip Rothschild, invierte en minería y extracción de petróleo. Su compañía, Genel, extrae petróleo en el Kurdistán iraquí, cerca de los territorios ocupados por el Estado Islámico.
¿Cómo de ricos son los Rothschild ahora?
La lista de la revista ‘Forbes’ sólo incluye a Benjamin de Rothschild, cuya fortuna estima en 1.700 millones de dólares. En el años fiscal 2014-2015, los ingresos de Rothschild & Co, la empresa principal de Rothschild Group, fueron de 1.400 millones de euros, con 144 millones de dólares de beneficio. Finalmente, el portal ruso concluye que el imperio de los Rotschild no se puede comparar al que tenían hace 200 años porque, aunque el apellido familiar y su reputación siguen siendo sus activos principales, pero “no son suficientes para tener poder sobre el mundo”.
Facebook Comments